alimentación equilibrada

La dieta puede aliviar la artritis reumatoide (III)
Las personas que sufren artritis reumatoide corren un riesgo de padecer osteoporosis mayor al normal, por esto tienen que vigilar el aporte de calcio en la dieta. Desde Puerto de Salud os recomendamos mayoritariamente fuentes de calcio vegetales y solo en menor medida los productos lácteos de origen animal. De hecho de los productos lácteos […]
Read More
Regla nº3 para cocinar sin perder vitaminas
Ya hemos dicho que cortar las verduras en trozos grandes y rasgar la zanahoria hace que conservemos mejor las vitaminas. Ahora llamarémos la atención al hecho de que cortar las verduras justo antes de consumirlas también tiene el mismo efecto. Así reducimos el tiempo de exposición de las superficies cortadas a la luz y al […]
Read More
Regla nº2 para cocinar sin perder vitaminas
La primera regla fue reducir al mínimo el recorte de las verduras y hortalizas y la segunda es RASGAR las que sea posible. Esto requiere un poco más de tiempo pero se conservan más vitaminas así que pelando. Esto es lo que – entre otras cosas – puede diferenciar la comida casera de la comida […]
Read More
Regla nº1 para cocinar sin perder vitaminas
Hay tres reglas básicas si queremos conservar el mayor número de nutrientes a la hora de cocinar. LA PRIMERA ES NO CORTAR EN TROZOS PEQUEÑOS. Cuando cocinamos patatas, por ejemplo, las hemos de cortar en trozos grandes y en el plato justo antes de consumirlas, si así deseamos, las podemos recortar más Lo mismo vale […]
Read More
Sin correctores de acidez
Hoy continuamos hablando de los aditivos ya que consideramos de suma importancia concienciarnos sobre los posibles efectos adversos de muchos aditivos que se encuentran en la comida que consumimos cada día. No se trata de alimentos aislados o raros que lleguemos a tomar de vez en cuando sino de quesos, bebidas, panes, helados, patés, frutas […]
Read More
¿Tienen las dietas sin carbohidratos algún riesgo?
Los carbohidratos son esenciales para la vida, el organismo los necesita para crear energía. Y mucho mejor si la mayor parte de los carbohidratos los obtenemos de carbohidratos de granos enteros como el arroz, la avena, la cebada el mijo etc (que de carbohidratos refinados como el pan blanco o bollería) ya que no se […]
Read More
Los cambios bruscos de dieta
Habitualmente no pensamos en los jugos digestivos que segregamos, y esto está bien así. Sin embargo tenemos que tener en cuenta que si los jugos digestivos no se adecuan a la cantidad y el tipo de alimento que tomamos, la comida sentará mal. Esto tiene muchas probabilidades a la hora de cambiar la dieta. Por […]
Read More
Intolerancia a la lactosa
Hay cada vez más gente que padece intolerancia a la lactosa y no puede tomar lácteos, lo que significa no beber leche, no tomar yogur, kéfir ,queso, mató, requesón y ningún alimento que contenga lactosa, así que muchos alimentos preparados, galletas, varios tipos de pan, productos de pastelería etc. Como sabéis, nosotros la leche de […]
Read More
La concienciación de costumbres ayuda a adelgazar
Cuando queremos solucionar un problema la primera cosa que tendríamos que hacer es analizarlo, y lo sabemos todos. También sabemos cómo tendríamos que empezar, pero no siempre estamos por la labor, ya que requiere un esfuerzo extra. Por ejemplo si el problema está relacionado con la gestión de nuestro tiempo (“no tengo tiempo para nada”) […]
Read More
Un truco para adelgazar
¿Sabías que el estómago tarda aproximadamente 20 minutos en pasar la información al cerebro que ya está satisfecho y no hace falta comer más? Cuando comparan grupos con gente que come rápido y gente que come lento lo que sale normalmente es que la gente que come lento come menos y sorprendentemente se siente más […]
Read More