
Los consumidores en general optamos por los productos que tienen un color más vivo e atractivo. Estamos muy acostumbrados a ciertos colores, y seguramente nos sorprenderíamos si un día de repente desaparecieran los colorantes de la comida ya que los veríamos muy distintos. ¿Pero qué problema hay con los colorantes? Con los colorantes naturales no hay ninguno excepto que resultan caros de aplicar. Como consecuencia, la mayoría de los colorantes son sintéticos. Y qué pasa con los colorantes sintéticos? Pues que pueden ser peligrosos, especialmente para nuestros hijos: varios especialistas coinciden que los colorantes E 102, E 110, E120, E122, E 124, pueden causar hiperactividad y además cada uno podría tener otros afectos adversos importantes como asma, vómitos, urticaria e incluso algunos: cáncer. Los colorantes E104, E123, E127, E 129, E131, E 132, E133, E142, E151, E154, E155, E161g E173, E174, E175, E180 también han sido objeto de críticas por parte de expertos que analizan los efectos de los aditivos. Parece que los consumidores estamos atrapados en nuestra propia trampa, ya que los mismos colores que nos atraen tanto, nos pueden enfermar. Vamos a estudiar más adelante estos colorantes en más detalle .Por ahora lo que recomendamos –de nuevo- es mirar siempre las etiquetas e ir con cuidado cuando veamos muchos números E.
Articulos relacionados encontráis en la Categoría Aditivos