Es muy fácil pasarse con la cantidad de carbohidratos que tomamos, ya que la patata, el arroz el pan, la pasta son carbohidratos casi puros y además todos los productos de la panadería, la pizza, los pasteles salados y dulces contienen una elevada cantidad de carbohidratos y los consumimos a diario en el desayuno, en la comida y en la cena e incluso muchas veces en la merienda también.
Esto hace que nos pasamos con la cantidad y esto puede romper el equilibrio en la dieta entre los carbohidratos, las grasas y las proteínas y puede hacernos daño a largo plazo.
A parte de la cantidad de los carbohidratos, también tenemos que prestar atención a la calidad. Depende en qué nivel de concienciación dietética estés, puedes prestar atención a la cantidad y a la calidad también. Si acabas de empezar el proceso, te recomendamos centrarte en la cantidad y luego pasar al siguiente nivel donde ya vigilas la cantidad de trigo que comes ya que contiene gluten que sería sensato reducir y es el carbohidrato más extendido y más socialmente aceptado hoy en día en Europa.